quienes somos

Fundación Proyecto Hombre Jaén es una entidad sin ánimo de lucro que, desde 1993, soporta, económica y jurídicamente, el programa terapéutico-educativo para la rehabilitación de adicciones “Proyecto Hombre” en la provincia de Jaén, desarrollando proyectos de incorporación social, reinserción en todos sus ámbitos (familiar, social y laboral) y prevención de adicciones.

Fiel a los principios filosóficos de Proyecto Hombre, y desde un enfoque humanista y un modelo biopsicosocial de las adicciones, abre sus puertas a la población y tiende su mano a la familias que puedan necesitarla. Todos los programas son de cumplimiento voluntario por parte de las personas y están abiertos a cualquiera que desee comenzar un tratamiento.

Proyecto Hombre Jaén pertenece a una Red Profesional que avala nuestro trabajo y nos guía a nivel de formación, evaluación e investigación. Formada por 28 centros repartidos por el territorio nacional, con más de 30 años de experiencia, siendo considerada miembro consultivo de la ONU en materia de adicciones.

La asociación proyecto hombre

Proyecto Hombre es una Organización No Gubernamental, aconfesional, apolítica y sin ánimo de lucro dedicada a la prevención y tratamiento de adicciones y/o conductas desadaptativas, acompañando tanto a la persona afectada como a su familia, además de a la sensibilización de la población.

En Proyecto Hombre creemos en la persona, en su capacidad de cambio y en su desarrollo pleno, y nuestro compromiso es acompañar a las personas que lo necesitan y hacerlo con calidad y transparencia. además de concienciar y sensibilizar a la población en general.

Proyecto Hombre comenzó trabajando en la intervención en tratamiento, focalizando la adicción como un síntoma de un malestar más profundo que tiene su raíz en las tres áreas del ser humano personal, familiar y social.

Se ha ido especializando en materia de prevención para dar respuesta a las familias y jóvenes que acudían demandando ayuda por problemas intrafamiliares: dificultades de comunicación, inadecuada gestión emocional y del tiempo libre, uso abusivo de las tics.

El trabajo está distribuido por comisiones de expertos cuyo objetivo es el de crear un espacio de encuentro entre profesionales, generar estrategias de intervención, fomentar la investigación, diseñar programas específicos y evaluarlos. Se trata en definitiva,  de promover el análisis de la realidad que  permita adecuar la labor desarrollada al fenómeno cambiante de las adicciones. Esto se realiza por medio de grupos de trabajo formados por un especialista de  cada centro reunidos por zonas (zona sur, zona mediterránea, zona noroeste y zona centro), participando un representante de cada zona en las Comisiones Nacionales: Evaluación, formación, prevención, Plan Estratégico, Prevención laboral, I+D, Comunicación, etc.

Cada vez que alguien recupera su vida, gana toda la sociedad
Nuestra misión es atender a las personas con problemas reales o potenciales de dependencia, principalmente de las drogas, impulsando su desarrollo personal y su inserción en la sociedad.

- Reeducar y reinsertar a personas con problemas de desestructuración personal, familiar y/o social, con especial atención a los concurrentes a una adicción.
- Prevenir y minimizar los riesgos de padecerlos.

Estamos aquí para ayudar a descubrir un estilo de vida que favorezca el crecimiento integral de hombres y mujeres de cualquier edad y condición, utilizando el método terapéutico-educativo Proyecto Hombre.
Pretendemos ser un referente cercano y accesible de instituciones y personas en todo lo relacionado con las dependencias y su prevención por su calidad, profesionalidad y protección social.

Aspiramos…

- A ser una respuesta con los recursos e instrumentos necesarios para la intervención excelente con las personas que lo requieran.
- A ser una entidad con voz en ámbitos de formación, I+D+I y decisión en lo social.
- A ser un referente andaluz en la mejora del bienestar social.
- Profesionalidad: ejercemos nuestra actividad con la mayor seriedad y respeto a todos los individuos independientemente de su condición.

- Efectividad: trabajamos con la firme condición de ayudar a la persona que lo necesite y nuestra gran capacidad nos permite lograr el efecto que deseamos.

- Empatía: nos identificamos mental y afectivamente con cada persona con problemas que acude a nosotros.

- Esperanza: damos a entender que se puede lograr lo que se desea sin perder la ilusión, con el mayor esfuerzo y la constante motivación.

Buscamos la calidad cumpliendo siempre los requisitos tanto internos como los que acordamos con las personas usuarias y partes interesadas, a través de la empatía y honestidad, mejora y aprendizaje continuo.

Con todo ello, adquirimos el compromiso de gestión del riesgo, mejora continua de nuestros servicios y nuestro sistema de calidad, además de garantizar la transparencia en la gestión y en el funcionamiento. Contando en todo ello con la participación del voluntariado.

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?