Apoyo a familias
-
¿Qué es?
La aparición de la adicción en un miembro de la familia altera la vida cotidiana y social de la misma, pasando por un periodo de crisis que hace necesaria la atención terapéutica sobre el conjunto de sus miembros, no sólo sobre la persona afectada.
En nuestros tratamientos se ha desarrollado el trabajo terapéutico desde el abordaje de las relaciones familiares y de pareja, ofreciéndoles un papel relevante en el proceso, más aún teniendo en cuenta la continua evolución de los modelos familiares que se dan en nuestra sociedad y que requieren por nuestra parte un esfuerzo de adaptación a esa realidad.
Es por ese motivo que Proyecto Hombre integra en su metodología dinámicas de autoayuda y promoción del trabajo con las familias como medio para promover un cambio de vida de las personas en tratamiento, ya que la implicación y el apoyo de la familia aumentan las posibilidades de eficacia en la intervención terapéutica.
-
¿A quién va dirigido?
Una familia que ha pasado por la dolorosa experiencia de tener una persona cercana con adicción, y que ha sido capaz de superar el problema, tiene mucho que decir a otras familias que están teniendo esa misma experiencia, por lo que su participación en grupos de autoayuda es de un valor incuestionable.
-
¿Cómo podemos ayudarte?
Nuestras actuaciones con las familias van dirigidas a recuperar las capacidades del grupo familiar ante la situación de crisis que supone la conducta adictiva de alguno de sus miembros, a realizar los cambios necesarios en la dinámica de funcionamiento familiar, y a dotar a las familias de los recursos para facilitar la autonomía personal del familiar en tratamiento.