Problemas de conducta

  • La adolescencia está ligada a profundos cambios en las personas. Es una época en la que se produce una expansión vital generalizada. Gustos, intereses y necesidades nuevas, hacen de los jóvenes que transitan por este periodo personas renovadas, en muchas ocasiones poco reconocibles por su entorno más cercano, especialmente por sus padres.

    Las necesidades de experimentar e incrementar cotas personales de autonomía, en el caso de los adolescentes, generan importantes conflictos en ámbitos como el familiar o el académico, donde se requieren sistemas normativos para facilitar la convivencia y de un ajuste de las conductas de sus miembros que permita un desarrollo adecuado de las individualidades, con el cuidado y respeto del conjunto. La rebeldía, el inconformismo o la necesidad de ruptura con lo establecido, unido a inexperiencia y falta de habilidades o recursos personales para el autocontrol durante la adolescencia, pueden dar lugar a conductas desadaptativas que amenacen las dinámicas familiares. Algunos jóvenes pueden dar muestras de impulsividad, agresividad y violencia contra objetos o personas, síntomas problemáticas que afectan a las familias de forma grave.

Otros tratamientos para con otras adicciones

Scroll al inicio